Saturday, March 14, 2009

Habla con tu hija antes de que la industria cosmética lo haga


Os dejo un vídeo de la frima Dove que he visto en un
blog de belleza bastante interesante. Este vídeo nos anima a hablar con nuestras hijas para prevenir que estén tan influidas por la industria de la belleza. todo esto sería perfectamente extrapolable a nosotr@s mism@s. Deberíamos ser capaces de liberarnos de esa presión de lo "perfecto", "delgado", "depilado", etc. ¿Y si fuéramos capaces de poner todo esto en duda y decidir libre e individualmente con qué nos quedamos y con qué no? ¿Qué es lo que sirve realmente para que nos sintamos mejor con nosotr@s mism@s o para mejorar nuestra belleza (real) y qué es lo que por ser inalcanzable y anti-natural solamente nos va a llevar a frustraciones y baja autoestima? Por una belleza saludable.



8 comments:

Didac Udagoien said...

yo no sé hasta que punto podemos liberarnos de ese deber ser impuesto socialmente, aunque pongamos todo nuestro empeño, no sé si estamos capacitados.

Rubén said...

por supuesto que estamos capacitados; la sociedad somos nosotr@s

irene said...

Tienes razón en lo que dices, esas fábricas de la belleza y esas publicidades machaconas y, la mayoría de las veces, engañosas, pueden hacer mucho daño, y no sólo a las niñas, también hay muchas personas mayores obsesionadas con la belleza.
Besos.

marcela said...

Yo hace muchos blogs puse un chiste de El Roto que decía: la cirugía estética es el burka de Occidente.
Y así es, y eso que dices del lugar espero que no sea tan claustrofóbico cómo la filosofía del ministro. No quiero parecer culta pero "de lo que no se puede hablar mejor callar", que decía un filósofo, éste sí muy bueno.
Y aprovecho para decirte, que me pasaré por tu blog porque me parece que te quejas no de lo tuyo, sino de lo que nos rodea. Te ocupas de lo humano, más que de lo divino/yo
Un beso

Maine said...

Hola, Begusa, muchas gracias por tu visita y tu comentario.
Sobre esa supuesta presión de lo "perfecto", "delgado", "depilado", etc, a la que aludes, la verdad, no entiendo ni que tengamos que ser capaces de poner lo perfecto en duda (¿a santo de qué?) ni las connotaciones negativas que se asocian siempre a la expresión "dictadura de la imagen", como si una estética brillante, e incluso espectacular, resultara algo molesto de ver cuando en realidad es todo lo contrario, más aún teniendo en cuenta que el ser humano siempre ha intentado rodearse, crear o producir imágenes bellas. ¿Por qué no puede ser imprescindible que las mujeres luzcan una imagen espectacular, si ello contribuye innegablemente a mejorar o a embellecer una imagen que, no olvidemos, es justamente eso: una imagen?
Venga, ¿a que todas preferís pareceros a Susan Boyle en lugar de a Scarlett Johansson?

ALOMA69 said...

Parece que la mujer no exista sino se giran los hombres por la calle a mirarla, para qué? Lo que cuenta ciertamente es estar bien con una misma, pero no es un objetivo fácil de alcanzar, ojalá nuestras hijas pasen de todo esto, por ahora la mía va hecha una "destroyer" y yo a veces todavía tengo el punto de regañarla, qué vaya como le dé la gana!

Interesante tema.

Saludos!!!

claradriel said...

Olé!!!!!!!!!!
Fuera el canon...

=)

Nancy Lust said...

siempre he pensado que la publicidad que realmente funciona es la que no vende productos, sino sentimientos.. la que llama a lo más noble del ser humano para hacerle sentir partícipe de lo que sea..

desde que Dove sacó la campaña de las mujeres reales ha habido bastante polémica sobre el tema, pero a mi me sigue pareciendo mucho menos malo que apelen a la empatía para venderte una crema a que te hagan sentir que TIENES que ser una barbie porque eso es lo que realmente le importa a la sociedad..

además, tal y como están las cosas, el mensaje del anuncio me parece necesario, la verdad

saludillos ^^